¿Sabías que más de 90 países necesitan obtener la ETA (Electronic Travel Authorization) para ingresar al Reino Unido? Esta medida, implementada desde noviembre de 2023 para los ciudadanos de Qatar, se amplió en febrero de 2024 a varios países del Medio Oriente, y desde el 8 de enero de 2025, se incluye a los ciudadanos de países no europeos (incluida Argentina). Por otro lado, los ciudadanos europeos deberán solicitarla a partir del 2 de abril de 2025.
A diferencia de lo que muchos piensan, la ETA no es una visa, sino una nueva autorización que deben obtener todos los viajeros, incluidos bebés y niños, que no requieren visa para ingresar al Reino Unido. Para solicitarla, los vistitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Pasaporte electrónico nacional.
Una foto digital reciente de alta calidad para el pasaporte.
Dirección de correo electrónico activa.
Un método de pago electrónico, como tarjeta de crédito o débito, Apple Pay o Google Pay.
El costo de la solicitud es de 10 libras, 11,8 euros o 13 dólares.
Para realizarla, puedes ingresar a la página web del gobierno del Reino Unido o en la aplicación UK ETA app.
El tiempo para recibir la confirmación de la solicitud varía: algunos pueden obtenerla en minutos u horas, mientras que otros podrían esperar hasta tres días. En el caso de una solicitud denegada, el proceso es similar. Es importante saber que la ETA tiene una validez de dos años o hasta que caduque el pasaporte vinculado, lo que ocurra primero. Durante este período, los viajeros pueden visitar el Reino Unido varias veces, siempre y cuando las estancias no superen los 6 meses.
¿Ya conocías esta normativa?